A pesar de encontrarse a distancias abismales de la Tierra, estos 7 exoplanetas podrían ser excelentes opciones para desarrollar la existencia de la vida, por sus condiciones similares a nuestro planeta.
1.- Gliese 832 c
Un equipo internacional de astrónomos descubrió el que podría ser el planeta más parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar, por sus condiciones similares a nuestro mundo, por lo que puede ser habitable.
Se trata del planeta Gliese 832 c, el cual se encuentra relativamente cerca de la Tierra, a 16 años luz, en la constelación de Grus; este planeta tiene un período orbital de 36 días y una masa de al menos cinco veces la de la Tierra.
2.- Kepler- 62e
Es uno de los 5 exoplanetas que se encuentra a unos 1200 años luz de la Tierra, en la constelación de Lyra. El descubrimiento se hizo utilizando el método de tránsito, en el que el efecto de atenuación que un planeta provoca a su paso por delante de su estrella es medido.
Se calcula que Kepler-62e posee una masa superior a la Tierra de un 60% y realiza una orbita completa a su sol en 122,4 días y está clasificado como una "Super Tierra" pues es probable que tenga características muy parecidas a nuestro planeta.
3.- Kepler-283 c (Nuevo)
Kepler-283 c ocupa el tercer puesto en la lista de mundos potencialmente habitables realizada por los astrónomos de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
Su órbita se completa en casi 93 días y aunque físicamente es similar a las dos primeras opciones, las condiciones atmosféricas no parecen ser muy propicias para la vida.
4.- Kepler-296 f (Nuevo)
Otro de los nuevos planeta hallados es Kepler-296f, que tiene únicamente dos veces el tamaño de la Tierra y orbita justo en la zona de habitabilidad de su sol, una estrella con la mitad de tamaño que el nuestro y con solo un 5% de su luminosidad.
5.- Tau Ceti e
Tau Ceti e es un exoplaneta no confirmado, que podría estar orbitando la estrella Tau Ceti, a una distancia de 11,905 años luz; como los otros cuatro planetas de Tau Ceti, fue detectado por análisis estadísticos de los datos de las variaciones de su estrella en su velocidad radial.
El planeta orbita dentro de la zona de habitabilidad de Tau Ceti, y podría ser una supertierra, con una masa mínima de 4,29 la masa de la Tierra y, asumiendo que está compuesto de rocas y agua, sería 1.59 veces más grande que nuestro planeta.
6.- Gliese 180 c (Nuevo)
Gliese 180 es una estrella en la constelación de Eridanus; su órbita galáctica proyectada lleva entre 17,000 y 27,700 años luz del centro de la Galaxia.
7.- Gliese 667C f
El Gliese 667 C es una estrella en el sistema Gliese 667, situado a 22 años luz de distancia del Sistema Solar en la constelación de Scorpius.
El planeta exterior orbita dentro de la zona habitable; se han propuesto planetas adicionales, incluyendo dos que se encuentra en la zona habitable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario